IADR Abstract Archives

Epidemiologia de la Hiperplasia Epitelial Multifocal en Indígenas Panares Venezolanos

La hiperplasia epitelial multifocal (HEM),  causada por el virus del papiloma humano (VPH),  se caracteriza por presentar múltiples  pápulas  en  labios, carrillos y lengua. Es más frecuente en niños y jóvenes, con afinidad étnica por indígenas americanos y esquimales.

Objectives: Describir el comportamiento de la hiperplasia epitelial multifocal en  indígenas venezolanos de la etnia Panare en Maniapure, Estado Bolívar  en  el periodo comprendido entre el 27 de Agosto y el 3 de Septiembre de 2011.

Methods: La población de estudio fue de 150 indígenas de la etnia Panare y la muestra  de  55 (n=55)  pacientes que presentaban lesiones clínicas sugestivas de HEM. La  recolección de los datos fue a través del examen clínico  y  la entrevista para los datos personales; a través de un cuestionario, previo el consentimiento informado. 

Results: La prevalencia de la HEM  es del 36%, el género masculino es el más afectado y en general el rango de edad fue de 5 a 11 años (58,2%).Las  lesiones son  múltiples, papulares, de color blanquesino, de aspecto liso, y ubicadas solo en  labios y combinados en labios y carrillos en el 47,3% y 34,5%  respectivamente. El 21,8% de los Panares con HEM  presentan lesiones en piel  por VPH, siendo la ubicación más frecuente  las  manos, el 36,4 % presentan familiares directos con la enfermedad principalmente hermanos y el 32,6% tiene desnutrición.  

Conclusions: Los indígenas Panares de Maniapure presentan una alta prevalencia de la HEM, más frecuente en  personas de  la primera década de vida, sin afinidad por género, afectando a grupos familiares en su primera y segunda generación y  asociada a  patrones culturales. 

 

Venezulan Division Meeting
2011 Venezulan Division Meeting (Porlamar, Venezuela)
Porlamar, Venezuela
2011

Scientific Groups
  • Zambrano, Jose  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Villasmil, Saul  ( Universidad Central de Venezuela, Caracara, N/A, Venezuela )
  • Cedeño, Floribel  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Moncada, Nalia  ( Universidad Nacional Experimenta Romulo Gallego, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Losada, Mario  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Oral Medicine and Pathology