Platelet-rich Plasma Combined With Other Factors On Rabbit Tibiae
Uno de los aspectos a considerar en el éxito de la colocación de los Implantes Dentales (ID) es la disponibilidad de hueso, ya que un limitado volumen óseo puede resultar en una exposición de la superficie de los mismos, comprometiendo su éxito a futuro. Objetivo: Determinar el efecto del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) combinado con otros factores en defectos creados en tibias de conejos. Materiales y métodos: Se recibió la aprobación del Comité de Bioética del Departamento de Cirugía Experimental de la Escuela Vargas de Medicina de la UCV. Se realizaron 45 perforaciones en las tibias de 24 conejos. En cada una se realizaron diferentes combinaciones de las variables a estudiar (Regeneración ósea guiada, con hueso de origen bovino o autógeno, PRP, solución salina para irrigar a 20ºC y a 12ºC y sin irrigación, láser He-Ne). A las 8 semanas se sacrificaron los animales; para estudio bajo microscopía de luz con tinción de azul de Toluidina. Se recolectaron los datos utilizando una Guía de Observación. Resultados: Se aplicó el análisis estadístico de frecuencia de aparición de datos en forma categorizada. No se observó un efecto potenciador al utilizar PRP, láser He-Ne ni al variar la temperatura de la irrigación. La técnica de ROG favoreció la regeneración ósea, tanto con hueso autógeno como con bovino. En cuanto a las células y tejidos óseos formados, donde se aplicaron técnicas de regeneración hubo mejores condiciones, que cuando se dejaron cicatrizar las perforaciones sin la adición de algún material. Conclusiones: No se observó un efecto potenciador al utilizar el Plasma Rico en Plaquetas, en combinación con diferentes elementos regeneradores de tejido óseo, tampoco el uso de láser He-Ne, ni la variación de la temperatura de irrigación. Las técnicas de ROG contribuyeron a lograr mayor regeneración ósea en defectos creados en tibias de conejos.