IADR Abstract Archives

Uso del Estesiometro Semmes-Weinstein en la Evaluacion del Area Maxilofacial

OBJETIVO: Evaluar la utilidad del estesiómetro Semmes-Weinstein en la evaluación de los cambios de sensibilidad del área maxilofacial posterior a la cirugía de terceros molares inferiores. PACIENTES Y METODOLOGÍA: Fueron evaluados 110 casos, en 58 pacientes que requerían cirugía de terceros molares inferiores con riesgo de parestesia postoperatoria, Se realizaron pruebas de sensibilidad pre y postoperatorias midiendo el umbral de presión y sensibilidad con un estesiómetro Semmes-Weinstein, evaluando asi cualquier cambio sensorial, los datos fueron registrados para su posterior análisis estadístico, Para facilitar la lectura del estesiómetro se clasificaron las parestesias según la variación en cantidad de presión en gramos en leve, moderada y severa, utilizando las tablas del fabricante para la evaluación de la neuropatía diabética. RESULTADOS: De 110 casos evaluados, 14 presentaron lesión neuronal postoperatoria (12,73%), 9 parestesias (8,18%) y 5 hiperalgesias (4,55%), Clasificando así las parestesias en Leves 5/9 casos (56%),Moderadas 4/9 casos (44%) y no se registro ningún caso de parestesia severa. CONCLUSI"N: El uso del estesiómetro Semmes – Weinstein como método de evaluación de las alteraciones sensoriales, permite cuantificar, con suficiente sensibilidad y especificidad, los cambios en la sensibilidad del área facial posterior a una cirugía de terceros molares inferiores .
Venezuelan Division Meeting
2010 Venezuelan Division Meeting (Tucacas, Venezuela)
Tucacas, Venezuela
2010
138
Scientific Groups
  • Anglés, Fernando  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Serfatty, Gabriela  ( UNDAMO: Centro Nacional De Cirugia BucoMaxilofacial E Implantes CIBUMAXI, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Allais, Marvis  ( Universidad Santa María, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Maurette, Paul Edward  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Oral and Maxillofacial Surgery
    11/15/2010