EstadÃÂstica Quirúrgica Hospitalaria Del Servicio De CBMF HGO 2008-2010
Introducción: El servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital General del Oeste Dr. José Gregorio Hernández (CBMF-HGO) cuenta con atención al público en consulta externa en el cual se analiza cada caso individualmente, se planifica y se aplica el tratamiento quirúrgico que amerite. El control de las intervenciones quirúrgicas tanto de quirófano mayor como menor es llevado en un cuaderno de control de estadísticas interno del servicio, el cual nos proporciona los datos necesarios para llevar a cabo el levantamiento epidemiológico. Objetivos: Conocer la cantidad de intervenciones quirúrgicas que se llevaron a cabo en el periodo 2008-2010 y clasificarlas según el diagnóstico (patología, trauma, DDE, Fx dentoalveolar). Materiales y Métodos: El presente estudio describe los resultados de una investigación exploratoria; con diseño evolutivo retrospectivo, documental, univariable. Que se llevó a cabo mediante la recopilación y análisis de 464 historias generales registradas del servicio de CBMF-HGO desde enero del 2008 hasta junio del 2010, utilizando las historias clínicas del servicio; tomando en cuenta aspectos como la edad, el género y diagnóstico quirúrgico. Resultados: Fueron analizadas un total de 464 historias del servicio de CBMF-HGO de enero de 2008 a julio de 2010, de los cuales, 275 fueron mujeres y 189 hombres, en edades entre 0 y 75 años. La intervención quirúrgica por diagnóstico más realizada fue: Exodoncia de 3eros molares con un 48,70%, Trauma maxilofacial 16.16%, Patología bucal 15.73% y Deformidades dento-esqueletales con un 3,56% entre otros. Conclusión: Según este estudio la predomina la asistencia de pacientes femeninos al servicio de CBMF, con edades comprendidas entre 16 y 30 años; para exodoncia de 3eros molares, seguido de pacientes que asisten por trauma maxilofacial en donde predominan los pacientes de sexo masculino.