IADR Abstract Archives

Atiendes Pacientes a Diario? Te Proteges lo Suficiente?

Al momento de la atención odontológica de un paciente, en una amplia gama de tratamientos, generamos un spray por el uso de las piezas de mano tanto de alta velocidad como de baja velocidad, el cual es una combinación de partículas sólidas y líquidas suspendidas en el aire constituido por microorganismos provenientes de la cavidad bucal del paciente y del agua de la unidad, denominados bioaerosoles. Por medio de estos bioaerosoles, se pueden diseminar bacterias patógenas entre el paciente, el profesional odontológico y los auxiliares, aumentado así el riesgo de contraer infecciones.

Objetivos: Evidenciar la presencia de bacterias que se diseminan mediante los bioaerosoles durante la consulta odontológica en diferentes partes del cuerpo del operador, auxiliar y paciente.

Métodos: Se emplearon diferentes medios de cultivos microbiológicos, agar Sangre cordero, Agar cerebro – corazón y Agar Saboureaud con Cloranfenicol, durante tratamientos odontológicos, tales como, tartrectomía, caries y tallados protésicos. Unas muestras fueron tomadas con agua de la unidad y otras con agua estéril. Los medios de cultivo se ubicaron en diversas zonas del operador, auxiliar y paciente. Las muestras fueron incubadas y posteriormente se cuantificaron las UFC.

Resultados: Se observó un mayor número de UFC cuando en el procedimiento odontológico se usó agua de la unidad, principalmente la realizada con tartrectomía y luego con la eliminación de caries, la zona más contaminada fue la máscara y la cabeza del operador.

Conclusión: El operador, fue el más expuesto a los patógenos presentes en el bioaerosol, dato que refuerza la necesidad de utilizar barreras de protección en todo tipo de procedimiento, para así evitar la transmisión de microorganismos y enfermedades, entre los profesionales de la salud y los pacientes.


Venezuelan Division Meeting
2010 Venezuelan Division Meeting (Tucacas, Venezuela)
Tucacas, Venezuela
2010
36
Scientific Groups
  • Malano; Zamora; Pallenzona, Angelica; Orlenis; Maria  ( Universidad Santa maria, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Microbiology/Immunology
    11/15/2010