IADR Abstract Archives

Detección de Microorganismos y posterior Desinfección en Cepillos Dentales

Para conseguir una dentición saludable, un estado periodontal sano y un adecuado mantenimiento del resto de las estructuras bucales es importante el uso del cepillo de dientes, eficaz para la eliminación de la biopelícula de la cavidad bucal, sin embargo, en el ejercicio de dicha actividad ocurre la retención de microorganismos en las cerdas del cepillo dental, los microorganismos bucales, otras bacterias, virus y hongos presentes en el medio ambiente que contribuyen con la carga bacteriana del mismo. OBJETIVO GENERAL: Hallar sustancias desinfectantes que sean accesibles económicamente, Evaluar y determinar su efacia sobre los microorganismos presentes en las cerdas de los cepillos dentales usados por los niños y adolescentes que acuden al ambulatorio Mamá Margarita ubicado en la Dolorita – Petare. METODOS Se tomaron dos grupos de 30 cepillos cada uno, de una población comprendida entre edades de 3 a 16 años de la parroquia Petare para determinar mediante el uso del medio de cultivo brain heart infusion la eficacia de ciertas sustancias desinfectantes contra microorganismos presentes en las cerdas de los cepillos dentales. RESULTADO: Nuestra investigación demostró que la desinfección con cloro no es efectiva de la muestra analizada, de igual manera se utilizo otra sustancia que consistían en la mezcla del cloro, agua, sustancia cuaternaria y jabón en polvo donde el 30% fue efectivo, también se utilizo como tercera sustancia la clorhexidina al 2% siendo eficaz en un 100% para la eliminación de los microorganismos. CONCLUSION: Dentro de las sustancias utilizadas la clorhexidina al 2% logro el objetivo de nuestra investigación, pero por el factor costo no es accesible a la población del sector la dolorita.
Venezuelan Division Meeting
2010 Venezuelan Division Meeting (Tucacas, Venezuela)
Tucacas, Venezuela
2010
35
Scientific Groups
  • Aviles, Daymar  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Barroso, Yessire A.  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Brito, Haydeanic  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Castillo, Hernan J.  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Diaz, Eduardo  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Aviles, Andres E.  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Osorio, Aura Y.  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Bermudez, Saul  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Guevara, Luis  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Microbiology/Immunology
    11/15/2010