Glosopexia: Tratamiento en Secuencia De Pierre Robin. Reporte de caso
La secuencia de Pierre Robin (SPR) esta caracterizada por una triada clínica en donde se observa micrognatia, glosoptosis y hendidura palatina; afecta aproximadamente 1 en 8500 nacimientos y puede estar aislada o asociada a otras anormalidades congénitas. Los recién nacidos con esta condición, sufren de obstrucción de la vía aérea lo que ocasiona dificultad respiratoria en diferentes grados. Se han descrito numerosos métodos para tratarlas aunque no existe un conceso de cuál es el tratamiento ideal. La glosopexia es uno de los tratamientos con mejores resultados. El objetivo de este trabajo es presentar un caso donde se describe la técnica de gloxopexia con la que fue tratada una paciente diagnostica con secuencia de Pierre Robin, la cual se presento referida a la unidad de Cirugia Buco-maxilofacial del Hospital Domingo Luciani. Reporte del caso: Se trató de paciente femenina de dos meses de edad, natal y procedente de Santa Rita Estado Guárico, referida por presentar signos de SPR. Al examen clínico se observó micrognatia, glosoptosis, paladar hendido, peso y talla por debajo de valores normales, con desnutrición importante, pectum scavatum, dificultad respiratoria acentuada por obstrucción orofaríngea secundaria a la glosoptosis. Se decidió bajo anestesia general con intubación a través del nasofibroscopio la glosopexia, mediante la adhesión de la cara ventral de la lengua a la cara interna del labio inferior, traccionándola anteriormente eliminando la obstrucción. Se culmina el procedimiento sin complicaciones. Actualmente la paciente se encuentra bajo observación y control de un equipo multidisciplinario evolucionando satisfactoriamente. Conclusión: La glosopexia es una alternativa de tratamiento que mejora la oxigenación de los tejidos, a su vez, aminora las dificultades para la alimentación del bebe, reduce el tiempo de hospitalización, simplifica los cuidados de enfermería y hace más sencillo el cuidado de la madre, brindándole una mejor calidad de vida.