Introducción: Reportes con respecto al lavado de manos, determinan su evolución en relación a la técnica. Parámetros como mojarse las manos con agua caliente, lavarse por 5 minutos con jabón y cepillos, aplicar etanol al 90% por 3 minutos y enjuagar con líquidos antisépticos, han cambiado en la actualidad, hasta la posibilidad de realizarlo por 1.5 minutos con antisépticos y cepillos. El lavado de manos, aplica en el control de infecciones a nivel mundial, aunque solo algunas instituciones han presentado inquietud frente a este tópico. Objetivo: Cuantificar el tiempo de lavado de manos prequirúrgico del personal médico y no médico del Hospital General del Oeste Dr. José Gregorio Hernández. Magallanes de Catia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, evaluando a 600 lavados de manos prequirúrgico en 70 personas. Se clasificó epidemiológicamente el universo según, la edad, sexo, jabón, personal médico, no médico, residente, especialista, y tipo de especialidad. Se realizó la toma de tiempo de lavado de manos previo al acto quirúrgico en múltiples oportunidades. Resultados: Del total de la muestra no hay variantes significativas entre personal femenino y masculino, existen variaciones en edad, médicos, no médicos y hubo gran variación entre especialistas y residentes; el rango de tiempo va desde 25 segundos hasta 5:25 segundos. Conclusiones: Existen diferencias en el tiempo, el uso de diferentes jabones, técnicas, personal de residentes, especialistas médicos y no médicos relacionados al área quirúrgica. A pesar que la literatura determina que el lavado de manos prequirúrgico debe ser 3- 5 minutos, no ha sido estandarizado por el personal de quirófano del HGO, por lo que recomendamos realizar una evaluación microbiológica de las manos de dicho personal pre y post el lavado de manos.