IADR Abstract Archives

Dengue Hatillano

La gravedad de la situación del dengue en Venezuela actualmente reviste características de epidemia; La tasa de impacto nuestro país es la más alta que ha habido en el mundo durante el último siglo. En 2010 hasta el 5 de junio, se han reportado 41.573 casos de dengue en Venezuela, más del doble que en el año2009. Todas las entidades federales están en situación de epidemia. Nuestro objetivo general es determinar la prevalencia del dengue en el municipio el hatillo así como en el estado Miranda y las medidas preventivas ejecutadas que se están tomando para combatir la epidemia; a través del análisis de la estadística, suministradas por el ambulatorio Jesús Reggeti, ubicado en el hatillo e instituciones gubernamentales. Los resultados preliminares arrojaron que en el municipio el hatillo en el primer semestre del 2009 solo se presento un caso de dengue clásico y en el segundo semestre solo 5 casos de dengue clásico y 1 caso de dengue hemorrágico. En el año 2010 del mes 1 al mes 5 se presentaron 64 casos de dengue clásico y 4 casos de dengue hemorrágico. Observándose un aumento significativo en el número de casos del 2009 al año 2010, lo cual es preocupante ya que este aumento es a nivel estadal y municipal, por lo que se debe hacer mayor énfasis en las medidas preventivas mediante operativos de fumigación y abatización para evitar aun mas la propagación de dicha epidemia, creando conciencia sobre la importancia de prevenir enfermedades de salud publica en esta zona.
Venezuelan Division Meeting
2010 Venezuelan Division Meeting (Tucacas, Venezuela)
Tucacas, Venezuela
2010
82
Scientific Groups
  • Amaro, Daniela  ( Universidad santa maria, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Borges, Irina  ( Universidad Santa Maria, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Marin, Luisa Fernanda  ( Universidad Santa Maria, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Oral Medicine and Pathology
    11/15/2010