Correlación de Parestesias Postquirurgicas por Proximidad de Cordal con NAI
OBJETIVO: Evaluar la utilidad de la ortopantomografía en la predicción de lesiones del nervio alveolar inferior, durante la odontectomía de los terceros molares mandibulares. PACIENTES Y METODOLOGÍA: Fueron evaluados con ortopantomografía 58 pacientes con evidencia radiográfica de cercanía del tercer molar mandibular al conducto del NAI. Se realizaron pruebas de sensibilidad del NAI pre y postoperatorias midiendo el umbral de presión y sensibilidad con un estesiómetro Semmes-Weinstein, evaluando asi cualquier cambio sensorial, los datos fueron registrados para su posterior análisis estadistico. RESULTADOS: Fueron evaluados 110 casos, 14 presentaron lesión neuronal postoperatoria (12,73%), 9 parestesias (8,18%) y 5 hiperalgesias (4,55%). Evaluando la correlación entre signo radiográfico, lesión neuronal y población total, se observa para los signos perdida de la cortical del conducto y desviación del conducto del NAI existe una relación estadísticamente significativa con un p<0,05 según el análisis de varianza. CONCLUSI"N: La ortopantomografía presenta una precisión de diagnostico razonable, para la evaluación de la relación del tercer molar mandibular y el conducto del NAI, Entre los pacientes donde se evidenció algún tipo de lesión neuronal, la mayoría presentó parestesias seguido de hiperalgesias.