Condición de los Pacientes bajo Tratamiento con Bisfosfonatos
Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar las variables de los pacientes bajo tratamiento con bisfosfonatos que influyen en el riesgo de osteonecrosis avascular en el postgrado de cirugía bucal de la UCV. Metodología: Esta investigación es retrospectiva y descriptiva, en donde se seleccionaron las historias de los pacientes bajo tratamiento con bisfosfonatos entre los años 2006 y julio de 2010, que asistieron al postgrado de cirugía bucal de la UCV. Resultados: El total de los pacientes fue de 42, el 89,47% fue de género femenino y el 10,53% del masculino, el rango de edad más frecuente fue de 60 a 69 años con 36,84%; en relación a la vía de administración el 68,42% tenían tratamiento oral y el 31,58% por vía endovenosa; tomando en cuenta el diagnostico de osteonecrosis el 28,95% si la presentaban, en cambio el 71,05% no presentaban esta patología. Se evaluó el valor del C-telopéptido (CTX) en estos pacientes y se obtuvo que en los pacientes en tratamiento por vía oral el promedio fue de 170,75 pg/ml en un promedio de 3,9 años y los de vía endovenosa fue de 134,13 pg/ml en un promedio de 24,25 meses. Conclusión: La osteonecrosis por bisfosfonatos es una patología poco común que provoca una importante morbilidad en los pacientes, en esta investigación se observo en un 28,95% del total de la muestra y esta influenciado por el tipo de bisfosfonato, tiempo de toma y antecedentes de cirugía bucal. En valores de CTX inferiores a 170 pg/ml se podría establecer un riesgo relativo.