INTRODUCCI"N: La acumulación ósea de bifosfonato luego de tratamientos prolongados, produce una extrema inhibición de la tasa de remodelación lo que aumenta el riesgo de fractura o cambios en las propiedades materiales del hueso y recientemente se han descrito casos de Osteonecrosis de los Maxilares . MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue realizado en 80 pacientes que acuden a consulta odontológica, a los cuales se le realizó una encuesta de 8 preguntas, las cuales respondieron, posterior al llenado de la anamnesis de rutina. RESULTADOS: Los resultados muestran que un 23% son tratados con bifosfonatos. El 94% de los que consume este medicamento lo excluyeron en la anamnesis. Se les pregunto si el médico que indicó el medicamento le explicó las consecuencias que genera en cavidad bucal y un 83% contestó que no y un 17% no respondió.
CONCLUSI"N: Este estudio nos permite conocer acerca de la necesidad que requerimos los odontólogos de incluir en la anamnesis de nuestra Historia Clínica, preguntas relacionadas directamente con el consumo de Bifosfonatos en terapias continuas, e indagar verbalmente sobre como lo ingiere y desde cuando para evitar realizar procedimientos que puedan generar Osteonecrosis de los maxilares.