Conocimiento del Bifosfonato en Odontólogos que acuden a Somos Educación
INTRODUCCION Los bifosfonatos están indicados en numerosas patologías como la osteoporosis, osteolísis asociada a cáncer de mama o al mieloma múltiple, entre otros. En los últimos años y a raíz de su utilización masiva se han ido publicando numerosos casos de complicaciones asociadas a su uso. Entre los posibles efectos adversos más importantes, se encuentran los bucales. OBJETIVOS: Determinar el conocimiento que tienen los odontólogos acerca del bifosfonato y conocer las medidas preventivas que éstos adoptan en la consulta odontológica. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue realizado en 118 odontólogos generales y especialistas que visitan el Centro Educativo Somos Educación, los cuales respondieron un cuestionario anónimo, el cual constaba de 11 preguntas, 6 abiertas y 5 cerradas. RESULTADOS: Los resultados muestran que un 39% conoce el bifosfonato, de los cuales, a un 57% le han hablado de estos medicamentos en la universidad, en congresos o en programas de educación continua. El 10% de la muestra pregunta en su historia clínica si el paciente consume bifosfonatos, solo un 25% conoce las consecuencias que genera en cavidad bucal y un 27% tienen conocimientos sobre que pacientes puedan estar recibiendo estos tratamientos. CONCLUSI"N Este estudio nos revela la falta de conocimiento que tienen los odontólogos sobre el bifosfonato y los efectos adversos que el mismo produce en cavidad bucal. Es importante conocer la población de pacientes que puedan estar sometidos a terapia con bifosfonato, los factores de riesgos y realizar un diagnóstico temprano de las lesiones que pueden llegar a producir.