Ortodoncia en el Tratamiento Interdisciplinario de la Rehabilitación Protésica Bucal
Cuando acude a consulta un paciente parcialmente edéntulo, en muchos de los casos requieren de una planificación interdisciplinaria en donde el ortodoncista en conjunto con el protesista tomen las decisiones finales respecto a la posición de los dientes adyacentes a la brecha edéntula, para así alcanzar la restitución de la función normal y el logro de la distribución de las fuerzas oclusales de una forma homogénea. En muchos de estos casos no hay solo perdida de estructura dentaria sino también malposiciones, inclinaciones, extrusiones e insuficiente espacio por migración mesial del diente vecino a la extracción realizada que limita la integridad del arco dental para el tratamiento protésico .Para realizar una rehabilitación protésica se requieren pilares paralelos, espacio suficiente entre pónticos y un plano oclusal estable. La ortodoncia facilita el tratamiento restaurador ya que permite la adecuada alineación dentaria, angulación radicular y preparación del espacio ideal para posteriormente remplazar los dientes ausentes inmediatamente de la terapia ortodoncica. Para determinar el movimiento ortodóncico de los dientes es necesario conocer los factores biomecánicos del mismo, como lo es la relación corona-raíz, que determina el patrón de distribución de las fuerzas sobre las piezas dentarias que afectan directamente la longevidad de la dentición.