Cuando acude a consulta un paciente con mal posición dentaria debemos evaluar la situación del periodonto, ya que muchos pacientes por su malposición dental originan diversos problemas muco-gingivales como le recesión gingival que compromete el pronóstico de los dientes, su estética, la salud periodontal y por ende el éxito del tratamiento, es aquí cuando el periodoncista actúa como coadyuvante en el tratamiento ortodoncico planificando parte de este y empleando técnicas que ayuden a mejorar las alteraciones gingivales presentes. Muchos de los casos requieren de la cirugía muco-gingival la cual consiste en un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñado para tratar los defectos o alteraciones en la forma, tamaño, posición y situación de la encía que rodea a los dientes. Se presenta el siguiente caso es de una paciente femenina de 16 años de edad procedente de caracas, que acude a consulta privada por necesidad de tratamiento ortodoncico, al examen clínico presenta Mal oclusión clase I, con mordida cruzada anterior unilateral cuya mordida produce trauma a nivel de incisivos laterales superior e inferior del lado derecho, produciendo una recesión gingival de incisivo lateral inferior derecho cuyo grado de movilidad es grado I. La conducta a seguir fue llevar a cabo un control periodontal con reforzamiento de enseñanza de técnica de cepillado, Colocación de aparatología fija, empleo de brackets preajustados y pretorqueados con fuerzas continúas y livianas para lograr una correcta alineación dental y dado al grado de recesión gingival se decidió realizar un injerto muco-periostio para mejorar la topografía de los márgenes gingivales y niveles de inserción del diente