OBJETIVO: Evaluar el comportamiento clínico de los dientes ante el blanqueamiento dental ambulatorio en cuanto al cambio de coloración o aclaramiento (inmediato y mediato) y la presencia de hipersensibilidad dental por parte del paciente ante el procedimiento. MATERIALES Y METODOS: Se realizó el blanqueamiento dental externo aplicando peróxido de carbamida al 10% y al 15% utilizando el protocolo de blanqueamiento ambulatorio, con cubeta, supervisado por el odontólogo sobre 10 pacientes (con edades comprendidas entre 18 y 25 años de edad) los cuales presentaban pigmentaciones con colores que iban del A3 al A4 según guía Vita, previo consentimiento informado. Se suministró a los pacientes una jeringa con fluoruro fosfatado de pH neutro en caso de presentar sensibilidad. Posteriormente se observaron los resultados inmediatos y realizando seguimientos al mes, a los 6 meses, un año, 2 años, 5 y más años para evaluar la longevidad del resultado final del tratamiento y presencia de hipesensibilidad dentaria. RESULTADOS: Se observó ausencia clínica de daños en la superficie dentaria, duración prolongada del resultado desde el punto de vista estético de hasta 7 años en algunos casos. 90% de los pacientes devolvió la jeringa con flúor sin haber hecho uso de la misma por no presentar sensibilidad posterior al tratamiento. CONCLUSION: El blanqueamiento dental externo utilizando peróxido de carbamida en bajas concentraciones (10% y 15%) y tiempo prolongado de aplicación es un tratamiento efectivo para el aclaramiento dental, asegurando la longevidad del resultado, con mínima incidencia de sensibilidad en el 90% de los casos, a diferencia de tratamientos más agresivos registrados en la literatura, los cuales utilizan aditamentos como lámparas LED.