Capacidad de Difusión de la Investigación Odontológica en PaÃses Latinoamericanos
Objetivo: Establecer la relación entre la capacidad de difusión de la investigación odontológica en países latinoamericanos y su gasto público en actividades científicas y tecnológicas. Métodos: Investigación cienciométrica correlacional para cuyo desarrollo se consideraron dos variables, a saber, el número de revistas científicas odontológicas en el Directorio de LATINDEX, al cierre del primer trimestre de 2010, de los once países latinoamericanos miembros de la International Association for Dental Research, y el gasto en actividades científicas y tecnológicas (ACT) como porcentaje del producto interno bruto (PIB) de esos países en 2007. Para determinar el número de revistas por país en el índice, se emplearon como parámetros de búsqueda avanzada el país, el tema "Ciencias Médicas" y el subtema "Odontología". Por su parte, los porcentajes del PIB de cada país destinados a las ACT se obtuvieron de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología. Para establecer la relación entre las dos variables estudiadas se calculó el coeficiente de correlación de Pearson a un nivel de significación α igual a 0,05, con la ayuda del programa SPSS para Windows versión 17.0. Resultados: El país con mayor número de revistas en Directorio fue Brasil con 131, seguido de Argentina y México con 29 y 23, respectivamente. El país con el mayor gasto en ACT fue Venezuela (2,69%), seguido de Brasil y Costa Rica (1,46% y 1,24%, respectivamente). De acuerdo al valor de la prueba de correlación (0,248) y su significación (0,52), se pudo establecer que no existe relación estadística entre las variables analizadas. Conclusiones: La capacidad de difusión de la investigación odontológica en Latinoamérica no parece estar vinculada a la inversión que los países de la región realizan en ciencia y tecnología. Se deben realizar estudios más amplios que permitan explicar la tendencia observada.