IADR Abstract Archives

Programa de Salud Integral Del Niño

Un programa de salud integral, es una herramienta que promueve el desarrollo, y crecimiento del niño. El presente programa se elaboró con el objetivo de contribuir a la promoción de un estado de salud integral que permita el crecimiento y desarrollo óptimo del niño en sus distintas etapas de desarrollo, sirviendo de base para fomentar un clima favorable durante su vida. El diseño del programa requirió la participación de un equipo multidisciplinario (odontopediatras, ginecólogo, nutricionista, pediatra, y psicopedagogo), que elaboraron formatos de evaluación e identificaron , los diversos factores que incidían en cada una de las etapa de crecimiento y desarrollo del niño, se estructuró el programa de acuerdo a las necesidades de Educación para la salud considerando las características individuales, culturales y género para reforzar hábitos y estilos de vida saludable para la creación de ambientes y entornos apropiados. Se proporciono a los servicios de salud los protocolos elaborados que fueron llenados por cada promotor de salud. Se formularon indicadores (promedios de consultas y promedios de urgencias) para realizar el seguimiento de los avances y detectar los problemas que pudieran presentarse en la instrumentación del programa, permitiendo evaluar al paciente y clasificarlos y ser referidos a los servicios ambulatorios de consulta externa o de urgencia. Para la evaluación del programa se consideraron tres elementos fundamentales: la estructura , cantidad y calidad de recursos humanos ; proceso que hace referencia a la verificación del proceso de atención que sigue el paciente en el programa y resultados cobertura, impacto social y económico. Como resultado se observó mejorar la calidad del servicio, mayor cobertura de paciente, mayor eficacia, eficiencia y efectividad.
Venezuelan Division Meeting
2010 Venezuelan Division Meeting (Tucacas, Venezuela)
Tucacas, Venezuela
2010
40
Scientific Groups
  • Rodríguez Ramirez, Marianela  ( Universidad de Carabobo, Valencia, N/A, Venezuela )
  • Donoso, Josefina  ( Universidad de Carabobo, Valencia, N/A, Venezuela )
  • Colina, Leon  ( Universidad de Carabobo, Valencia, N/A, Venezuela )
  • Monasterio, Andreina  ( Universidad de Carabobo, Valencia, N/A, Venezuela )
  • Delgado, Arturo  ( Univerdidad de Carabobo, Valencia, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Oral Health Research
    11/15/2010