Se realizó un estudio descriptivo de las condiciones de vida y prevalencia de la experiencia de caries, la cual tiene una población de 450 alumnos. Para determinar las condiciones de vida se utilizó una encuesta donde se describen los aspectos: vivienda, educación, salud general, salud bucal, recreación, familia, alimentación, saneamiento ambiental, seguridad ciudadana y participación comunitaria. Se encuestaron 99 representantes que asistieron a la reunión y la experiencia de caries fue estimada a través de un levantamiento de CPOD y ceod en relación con las variables, edad, sexo y grado de estudio donde fueron examinados 293 escolares, obteniendo los siguientes resultados: En cuanto a salud las enfermedades más frecuentes de los escolares se encuentran virosis en primer lugar, la caries en segundo lugar y tercer lugar diarreas. Para la vivienda el 60% vive casas y el 40% apartamentos los cuales cuentan con los servicios básicos en un 100%. El CPOD general es de 1,41 es decir un promedio aproximado de un diente con experiencia de caries. Siendo más afectado el sexo femenino con un CPOD de 2,76 y el masculino CPOD de 0,34. El ceod general es de 2,27 es decir un promedio aproximado de dos dientes con experiencia de caries de igual manera el sexo femenino estuvo más afectado con un ceod de 4,46 y el masculino de 0,21.