Osteosarcoma de Maxilares, Reporte Histopatologico de un caso
Introducción: El osteosarcoma es una neoplasia maligna derivada de células óseas y de etiología idiopática; no obstante, se ha asociado a predisposición genética, traumas o radioterapia. Este sarcoma generalmente se presenta en personas jóvenes, en los maxilares tiene una edad media de aparición de 33 años. Clínicamente en cavidad bucal se observa como tumefacciones en las corticales vestibular y lingual, con ensanchamiento radiográfico del espacio correspondiente al ligamento periodontal, e histológicamente por la presencia de osteoblastos atípicos y formación de hueso u osteoide anormales. Presentación del caso: En este estudio se presenta el reporte histopatológico de un caso de paciente masculino de 63 años de edad, quien asiste a la consulta por presentar lesión ulcerada en reborde alveolar superior izquierdo en contacto con prótesis total en regular estado, con antecedente de carcinoma de células escamosas en tabique nasal, diagnosticado mediante biopsia hace 16 años y tratado sin radioterapia. Se realiza biopsia incisional, con hallazgos histológicos de una lesión infiltrante dispuesta en lóbulos, con celularidad moderada, núcleos pleomórficos, irregularidad de membrana, pérdida de relación núcleo citoplasma, actividad mitótica baja y matriz osteoide regular en el seno de la lesión que corresponden a un osteosarcoma de maxilar grado II, teniendo como diagnóstico diferencial una osteomielitis debido al severo proceso inflamatorio sobre agregado que se observó. Se decidió realizar cirugía radical de la lesión, confirmándose en el reporte histopatológico de la pieza resecada, la lesión con mayor grado de severidad y diagnóstico definitivo de osteosarcoma de maxilar grado III. Conclusiones: Al evaluar este caso, raro en personas de edad avanzada y con los antecedentes del paciente, se puede sugerir que el osteosarcoma presenta un origen idiopático, independiente del carcinoma de células escamosas y puede asociarse, probablemente, a una predisposición genética del paciente para el desarrollo de tumores malignos.