Conocimiento y Actitud de Estudiantes de La FOULA sobre VIH/SIDA
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana y su expresión clínica a manera de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es contemplada como la enfermedad infecciosa de mayor impacto a nivel mundial. La actitud de discriminación hacia estas personas, ha estado relacionada con los conocimientos que tienen sobre la infección por el VIH, por lo que los conocimientos y la actitud que se manifieste, puede influir significativamente en la prevención y tratamiento de la infección. El objetivo de esta investigación fue determinar el conocimiento y actitud que tienen los estudiantes de odontología de la Universidad de Los Andes sobre el VIH/SIDA. La metodología empleada fue de tipo descriptivo con diseño transversal y de campo, se aplicó un cuestionario, el cual fue sometido a la validación de cinco expertos, y conformado por 20 ítems que evaluaron el nivel de conocimiento y 18 ítems la actitud de 128 estudiantes de la Facultad de Odontología de La Universidad de Los Andes. Como resultados se obtuvo que el 88% de los estudiantes presentan un nivel de conocimiento (NC) bueno, solo el 5% un NC muy bueno y 1 % de los estudiantes presentaron un NC deficiente. En cuanto a la actitud, un 89% de los estudiantes presenta una actitud indiferente y solo el 8% una actitud favorable. La literatura revisada muestra que existe variabilidad en los diferentes estudios con respecto a la negativa de atender pacientes o referirlos, pudiéndose observar que en otras investigaciones un bajo porcentaje está a favor de la existencia de clínicas especiales. Conclusión: Extender la investigación a profesores y empleados de la facultad, así como incorporar estrategias de educación y sensibilización para los estudiantes de odontología con la finalidad de mejorar la práctica profesional en el tratamiento odontológico a personas portadoras de VIH/SIDA.