La exodoncia no es simplemente realizar la extracción de un diente, involucra una serie de eventos intraoperatorios y postoperatorios que son de gran importancia en el paciente, por lo que el odontólogo debe poseer el conocimiento de las causas que los provocan y las formas de solventarlos. En la presente revisión, se mencionan algunas de las complicaciones intraoperatorias más comunes en el acto quirúrgico: lesiones de tejidos blandos: involucran desgarres de la mucosa, lesiones punzantes, abrasiones y quemaduras; lesiones de las estructuras óseas: en la tuberosidad, fractura mandibular o en la apófisis alveolar; lesiones de estructuras vecinas: como estructuras nerviosas, vasculares, complicaciones sinusales y luxación de la mandíbula; lesión a las estructuras dentarias vecinas: la fractura de alguna restauración o estructura dentaria, luxación o lesión directa por el fresado en dientes adyacentes o de la arcada opuesta, así mismo, las complicaciones relacionadas con el instrumental: principalmente dada por la rotura de algún instrumento durante la intervención. En conclusión, el riesgo de que se presente alguna emergencia durante el acto quirúrgico es relativo, por lo que el odontólogo debe no solo mantenerse informado, sino además entender que la principal actitud a tomar siempre será la prevención.