Cuáles son las urgencias más comunes post-exodoncia?
La exodoncia de dientes fue practicada desde la antigüedad con técnicas poco ortodoxas y muy agresivas, por personal variopinto como eran los curanderos, sangradores y barberos; en la actualidad se puede asegurar que la extracción dentaria es el procedimiento practicado con mayor frecuencia por los odontólogos generales en el área quirúrgica, bien sea como extracción simple o quirúrgica de un resto radicular, o bien se trate de un diente con anomalía de posición o situación más o menos ectópica. Se debe considerar que, a pesar de las medidas de prevención y de las modernas técnicas de conservación y reconstrucción, la exodoncia sigue prodigándose y que en ciertos medios sociales es el único tratamiento odontológico recibido. Por tal motivo es imprescindible conocer cuáles son las complicaciones locales posteriores al acto quirúrgico que suceden con más frecuencia, tales como: las alveolitis, las hemorragias o la comunicación bucosinusal que aunque suelen ocurrir dentro del acto quirúrgico no es sino hasta pasadas unas horas que el odontólogo las diagnostica debido a los síntomas que el paciente refiere. Es aquí donde radica la vital importancia para el odontólogo general de conocer estas complicaciones y de esta forma ser capaces de atenderlas a tiempo correctamente.