Prevalencia de Tabaquismo Convencional en la Facultad de Odontología UCV
El Tabaquismo es una enfermedad crónica, contagiosa y representa la segunda causa de muerte en el mundo. Los Odontólogos pueden y deben prevenir el Tabaquismo para reducir la mortalidad y prevenir el daño que se estima a futuro. El objetivo del presente trabajo fu establecer la prevalencia de fumadores convencionales en la Facultad de Odontología de la UCV del año escolar 2009 2010. Materiales y Métodos: Fue elaborada una encuesta y aplicada directamente a una muestra de la población de la Facultad de 1358 personas, constituidas por conglomerados de 916 estudiantes, 245 profesores y 197 empleados, mediante un muestreo sin reemplazo, aleatorio estratificado por afijación proporcional, encuestando así a 493 estudiantes, 108 profesores y 71 empleados. Los datos fueron recolectados y analizados mediante estadística descriptiva usando Excel. Resultados: 48% de la población total de la Facultad de Odontología han consumido tabaco, de los cuales el 25% son actualmente fumadores activos, en su mayoría del género masculino. El 58% de los fumadores consume el primer cigarrillo al levantarse y el 68% de ellos ha intentado dejar de fumar en más de 3 ocasiones. La edad mínima de inicio de la enfermedad fue de 5 años. Los estudiantes constituyen la población que mayormente fuma en la Facultad. Conclusiones: La prevalencia de Tabaquismo de forma inhalada convencional en la Facultad de Odontología de la UCV es alta. Mecanismos deben ser implementados para estimular el cese tabáquico y prevenir la enfermedad fundamentalmente en los estudiantes.