Levantamiento tridimensional de radiografías dentales en unidades que ameritan Pernos
En el ámbito de la odontología las imágenes de rayos X convencionales, ofrecen al clínico información visual bidimensional insuficiente desde el punto de vista de las mediciones de contornos radiculares, en unidades dentarias que ameritan muñones artificiales, donde se hace necesario un proceso de desobturación de conductos. En dicha fase en algunas oportunidades se realizan falsas vías producto de las irregularidades del contorno radicular. En este sentido, el presente estudio sugiere procesar la radiografía para reconstruir la imagen en 3D y detectar los contornos de las mismas, bajo ambiente Matlab. Se aplicó dicho proyecto a varias radiografías dentales donde se pudo evidenciar con mayor exactitud y precisión diversos factores que conllevan a un tratamiento protésico más certero. Esta programación provee en base a imágenes originales en niveles de grises y con poca discriminación visual, imágenes color con alto contraste visual, asociado a la densidad del tejido con los distintos niveles de combinación de los componentes de la matriz de colores. De esta forma, facilita al profesional de la odontología la desobturación de conductos radiculares localizar con un mínimo margen de error, el foco de interés para tratamientos rehabilitadores, ofreciendo así, un plan de tratamiento más certero al paciente. Palabras clave. Muñón artificial, Rayos x, levantamiento tridimensional.