IADR Abstract Archives

Regeneración ósea inducida por Células Madre Mesenquimales humanas

Objetivo: Evaluar la capacidad de células madre mesenquimales humanas (hMSC), aisladas de médula ósea, cultivadas y diferenciadas a células osteoblásticas y endoteliales, de regenerar defectos óseos. Materiales y Métodos: Un defecto de tamaño crítico (5 mm de diámetro), fue realizado en cada ángulo mandibular de 6 conejos New Zealand blancos. En uno de los defectos (experimental) se implantaron hMSC, aisladas a partir de un aspirado medular en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas traumatológicas y previo consentimiento informado, y el otro defecto contralateral (control) se rellenó con microesferas de atelocolágeno embebidas en plasma rico en plaquetas humano (hPRP). Las hMSC fueron cultivadas y expandidas, para luego inducir su diferenciación a linaje osteogénico y endotelial. Posteriormente se cultivaron sobre microesferas de atelocolágeno y se embebieron en hPRP, antes de ser colocadas en el defecto óseo. Sobre ambos defectos se colocó una membrana de colágeno reabsorbible. Los conejos fueron inmunosuprimidos con ciclosporina (2mg/Kg peso/día) para prevenir rechazo. Se sacrificaron a las 4 y 8 semanas después de la implantación y se obtuvieron muestras de cada zona tratada para estudios histopatológico, radiográfico y de inmunofluorescencia. Resultados: No hubo evidencias de inflamación o reacción adversa alguna en ninguno de los defectos realizados. La implantación de hMSC, diferenciadas en medio osteogénico y endotelial, indujo la formación de hueso nuevo. La implantación de hPRP y atelocolágeno solo produjo moderada formación ósea. Estudios de inmunofluorescencia, utilizando anticuerpos policlonales de conejo anti-BMP2 humana (Bone morphogenetic protein 2) evidenciaron que el hueso neo-formado, inducido por la hMSC, es de origen humano. Conclusión: En el modelo animal estudiado, la implantación de una mezcla hMSC diferenciadas a osteogénicas y endoteliales, cultivadas sobre microesferas de atelocolágeno como soporte tridimensional y embebidas en un coagulo de hPRP, fue capaz de inducir neoformación ósea de origen humano, lo cual puede ser de relevante aplicación clínica.
Venezuelan Division Meeting
2010 Venezuelan Division Meeting (Tucacas, Venezuela)
Tucacas, Venezuela
2010
37
Scientific Groups
  • Del Castillo, Maria Fernanda  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Romano, Egidio  ( Instituto Venezolano de Investigaciones Científica (IVIC), Caracas, N/A, Venezuela )
  • Cardier, José  ( Instituto Venezolano de Investigaciones Científica (IVIC), Caracas, N/A, Venezuela )
  • Witting, Olga  ( Instituto Venezolano de Investigaciones Científica (IVIC), Caracas, N/A, Venezuela )
  • Salazar, Victor  ( Instituto Venezolano de Investigaciones Científica (IVIC), Caracas, N/A, Venezuela )
  • Rivera, Helen  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • García-arocha, Raúl  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Mineralized Tissue
    11/15/2010