Hipoplasia de esmalte e inicio de enfermedad renal en niños
La hipoplasia es un defecto cuantitativo de la formación del esmalte de los dientes, que se origina en la etapa de aposición dentaria. La calcificación de la corona de los molares permanentes comienza desde el nacimiento hasta los 3 años. En pacientes con afección renal pueden encontrarse defectos del esmalte producto de la alteración en el metabolismo de calcio y fosfato, que coinciden con el inicio de la enfermedad renal y grado de severidad. El objetivo de este trabajo es determinar si existe asociación entre la hipoplasia del esmalte con el inicio de enfermedad renal en pacientes pediátricos. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con diseño transversal de Enero a Marzo del 2010, en el Servicio de Nefrología Pediátrica del Centro Hospitalario Enrique Tejera (CHET), en Valencia Estado Carabobo, Venezuela, en 50 pacientes (edad promedio 7.5 años) con hipercalsuria en un 56% y sin otro compromiso sistémico. Las hipoplasias encontradas fueron en un 30% del total de la muestra pero representan el 54,1 % de los pacientes con dentición permanente lo cual es coincidente con la manifestación en la superficie del esmalte y el inicio de la enfermedad la cual debuta en un 62 % entre 1 mes de nacido a los 3 años de edad. Se concluye que el inicio de la enfermedad renal podría asociarse con origen de la hipoplasia del esmalte pero deben ser tomados otros factores como ingesta de medicamentos, enfermedades eruptivas, fiebres, infecciones y riesgo de fluorosis. Son necesarios estudios de tipo longitudinal en estos pacientes con dentición temporaria para tener respuesta concreta de la correlación entre el momento del inicio de la enfermedad y la hipoplasia.