El presente trabajo tiene la finalidad de conocer la actuación del odontólogo forense a la hora de identificar un cadáver carbonizado, con el objetivo de auxiliar a la justicia en el esclarecimiento de un hecho punible, en esta situación la odontología se destaca en el medio pericial como ciencia confiable, ya que arroja datos que posibilitan la identificación positiva de una victima. Para llevar a cabo este proceso el Odontólogo Forense necesita buena documentación pre-mortem y recolección de evidencia post-mortem para relacionar ambas informaciones; esto se lleva a cabo mediante instrumentos como: Odontogramas, fichas dentales, identificación odontográfica, diagramas dentales y nomenclatura digital.
Se presenta el caso de una victima, de aproximadamente 40 años de edad, masculino, procedente de Colombia, quien sufrió un accidente aéreo y pudo ser identificado con métodos no convencionales como lo es la odontología forense, esta no es la primera opción utilizada en la identificación de cadáveres, ya que se emplea cuando el cadáver esta totalmente irreconocible y es por esto que es mencionada como técnica no convencional.
Por lo anteriormente descrito, se puede decir que los métodos ofrecidos por la Odontología Forense, son los más exactos a la hora de reconocer un cadáver en estas condiciones.