Caracteristica del Paciente Pediatrico con Sindrome de Apert. Manejo Odontologico
Introducción: El presente trabajo fue realizado con la finalidad de describir las características faciales y bucales de los pacientes con Síndrome de Apert o Acrocefalosindactília tipo I, que aun cuando no es una enfermedad muy común, debe ser del conocimiento de muchos profesionales de la salud, incluyendo Odontólogos especialistas por sus complicaciones bucales, ya que se requiere de un equipo multidisciplinario para el tratamiento integral de estos pacientes. Descripción del Caso: Se presenta el caso de un paciente pediátrico, masculino, de 12 años de edad, quien acude a consulta presentando este síndrome, necesitando atención Odontológica Integral, esta se llevo a cabo primordialmente con abordaje psicológico, para la adaptación e integración del niño a la consulta; consecutivamente se le realizo la evaluación intraoral y extraoral mediante: exámenes clínicos, toma de fotografías, análisis radiográficos y toma de modelos de impresión. Se le realizaron tratamientos de tipo restaurador, preventivo y quirúrgico, respondiendo satisfactoriamente a este, ya que se logro mejorar su apariencia bucal y calidad de vida. Conclusión: Con este tipo de casos se pretende lograr encaminar un progreso en el tratamiento para dar un poco mas de esperanzas a estos pacientes, teniendo en cuenta que lo mas importante para ello es el abordaje psicológico y que el profesional no hiciera ningún tipo de discriminación en el tratamiento de estos pacientes.