Quiste Epidermoide en piso de boca: Diagnóstico y tratamiento
El Quiste Epidermoide y el quiste Dermoide son quistes embrionarios, donde el tejido ectodérmico queda atrapado en la línea de fusión de los procesos o las bolsas faringeas. Es una lesión poco frecuente en la cavidad bucal; siendo los labios, los carrillos y el piso de la boca su lugar de predilección. Representa el 0.01% de los quistes ubicados en el piso de la boca. Generalmente se presenta como una tumoración de crecimiento lento, progresivo y asintomático. Están revestidos de epitelio plano ortoqueratinizado y presenta una luz llena de queratina descamada sin la presencia de anexos cutáneos. Presentación de Caso: Se Trata de paciente masculino de 28 años de edad, que acude a consulta, por presentar aumento de volumen en región submandibular derecha, asintomática y de 6 meses de evolución. Al examen clínico bucal se evidencia lesión tumoral en piso de boca del lado derecho, que abarca desde el primer premolar hasta el segundo molar, cuya superficie asemeja la mucosa circundante. Al examen extrabucal se observa aumento de tamaño en región submandibular. Se realiza toma de muestra de la lesión mediante PAAF, se extrae muestra de color blanquecino, en el cual se confirma mediante el examen directo la presencia de queratina. EL estudio tomográfico se observa imagen hipodensa ubicada superior al músculo geniogloso del lado derecho. Bajo anestesia general se realiza biopsia excisional de la lesión con abordaje intrabucal y estudio histopatológico confirmando el diagnóstico. Se realizan controles post operatorios inmediatos, mediatos y tardíos, observándose adecuada cicatrización tisular, sin afección de la musculatura lingual y del piso de la boca. Conclusión: Los quistes del desarrollo no odontogénicos son lesiones poco comunes en la cavidad bucal. El conocimiento semiológico del quiste epidermoide garantiza el manejo quirúrgico adecuado rápido y eficaz previniendo que estas lesiones sean asiento de transformaciones malignas.