Objetivo: El objetivo de de este estudio es evaluar y diseñar estrategias de afrontamiento del estrés para mejorar la relación entre el docente y el estudiante de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. La Investigación que se presenta es un estudio de campo, descriptivo y transversal, ya que se estudia la variable estrés en el grupo de profesores que laboran en la sala clínica de pregrado de la facultad de odontología de la Universidad Central de Venezuela. Materiales y métodos: Para lograrlo, se llevo a cabo una revisión bibliográfica en el área de estrés que incluye las diversas conceptualizaciones que le asignan los expertos así como también las variables promotoras del mismo tanto en el medio ambiente en el cual se desenvuelve cualquier persona, como en el ámbito laboral en el cual se lleva a cabo la función de los docentes involucrados en el estudio, también se incluye una serie de estilos de afrontamiento empleados para manejar el estrés. Por medio de un instrumento tipo cuestionario se operacionaliza la variable estrés cotidiano y estrés laboral, en un grupo de 32 profesores que laboran en la sala clínica de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. Posteriormente se obtiene la frecuencia con la que se presenta y se analizan los resultados. Resultados: en estrés cotidiano un 25% de los docentes consumen excesivamente alimentos con frecuencia y un promedio del 35% manifiesta estrés laboral frecuentemente. Conclusión: Tomando en cuenta los resultados, se propone el diseño de estrategias de tipo organizacional y de carácter individual que permitan minimizar la frecuencia del estrés en los docentes involucrados en este estudio.