Cronología de Erupción Dental en Cinco Estados Venezolanos
Introducción: La erupción dental es un proceso donde el diente rompe la fibromucosa y emerge en cavidad bucal hasta alcanzar el plano oclusal, el cual está vinculado al crecimiento cráneo facial. La aparición de los dientes es una característica del crecimiento, siendo la emergencia dental la más representativa y estudiada por la odontología comunitaria. Objetivos: Determinar la cronología de la erupción en la dentición permanente. Métodos: En el marco del Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República Bolivariana de Venezuela el área de odontología realizó el estudio descriptivo y transversal en poblaciones de 40 municipios de los estados Vargas, Carabobo, Aragua, Miranda y Distrito Capital. La muestra evaluada fue de 8.280 individuos de 4 a 59 años de edad. Considerando 2.869 unidades dentarias (ud), 1.538 ud para el sexo masculino y 1.331 ud para el sexo femenino. Se tomó como criterio todo aquel diente que estuviera en boca no mayor a 1/3 erupcionado, evaluando únicamente el grado de erupción inicial. Resultados: La secuencia de erupción se presenta en la mandíbula; unidades dentarias: 36-46; 31-41; 32-42; (34-44; 33-43; 35-45); estos tres pares aparecen con diferencias poco marcadas; sigue 37-47 y por último las unidades 38-48. Para el maxilar la cronología es la misma, sin embargo se presenta intercalada siendo la de los dientes de la mandíbula previo a la de sus antagonistas. Conclusiones: El patrón de secuencia de erupción guarda relación con la cronología establecida a nivel internacional. Por primera vez a nivel nacional se presentan curvas gráficas de erupción, en este caso en forma preliminar para cinco estados venezolanos. La erupción del sexo masculino se asemeja al del femenino, observándose que existen pequeñas fases donde el grupo femenino está por encima del masculino. Estos resultados son acorde con los patrones de crecimiento del individuo.