Anquilosis Temporomandibular liberacion mas reconstruccion con injerto autologo. Presentacion caso
Introducción: La anquilosis de la articulación temporomandibular (ATM) es la unión completa o parcial de los componentes de la articulación. La causa más común es el macrotrauma asociado con la fractura del proceso condilar durante el período activo de crecimiento en la infancia temprana, entre estas se pueden mencionar, accidentes viales y caídas como las principales causas en niños. Esta patología es de particular interés en niños ya que en ellos la hipomovilidad puede tener un impacto significativo en el crecimiento facial, en la alimentación, fonación, higiene oral y psicológicamente. Por lo que es importante la liberación de la articulación en etapas tempranas más la aplicación de un injerto autólogo que permita un crecimiento funcional y facial armonioso. Presentación de Caso Clínico: Paciente masculino de 15 años de edad que se presenta al servicio de cirugía oral y maxilofacial de la división de estudios de posgrado e investigación de la facultad de odontología de a la UNAM, para su valoración y tratamiento por presentar dificultad para la apertura bucal. La madre refiere que el paciente inicia su padecimiento actual aproximadamente a los 7 años de edad. Posterior a un traumatismo facial A la exploración clínica el paciente presenta asimetría facial desviación mandibular hacia la izquierda. Se diagnostica Anquilosis Temporomandibular Unilateral. El tratamiento dado fue; liberación de anquilosis temporomandibular con un instrumentación ultrasónica y reconstrucción del cóndilo y rama mandibular con injerto autólogo de proceso coronoides y cartílago auricular. Se concluyo que fue efectivo el tratamiento ya que el paciente actualmente presenta una apertura bucal de 43mm cuando la inicial era de 10mm, mejorando su alimentación, higiene oral y armonía facial entre otras.