Rehabilitación Implantosoportada Inmediata en Pacientes en Crecimiento. Reporte de casos
Introducción: En el paciente en crecimiento, los dispositivos tipo prótesis removibles, son los más usados hasta la fecha. Actualmente los implantes son una alternativa en estos casos. Descripción de los casos: Se presentan dos pacientes de 12 y 13 años con ausencias dentales tempranas, ambas asociadas a traumatismo antero superior. Se realizó el estudio radiográfico por medio de panorámica y cefálica lateral, los resultados no indicaron ninguna contraindicación para la aplicación de la técnica, en ambos casos. El primer caso se llevo a cabo en dos fases quirúrgicas, se coloco hueso Graffton en los alveolos vacios por la avulsión de Ud. 11,21,22; se reimplanto en su alveolo Ud. 12, y se ferulizo, se adapto aparato estético provisional. Cuatro meses después se realizó control clínico en el que se observo encía aplanada, en el estudio de la panorámica, se evidencio buen soporte óseo para la colocación de 3 implantes de diámetro reducido, realizando un colgajo envolvente, utilizando una fresa inicial de 1,1mm, se preparo cada alvéolo con una fresa piloto de 1,8 mm a la longitud del implante a utilizar, el procedimiento se realizo con una llave de torque, sutura, fase protésica con la colocación de las coronas de acrílico, dos rebasados de las mismas para dar retención al implante y estabilidad de la corona provisional, controles radiográficos. En el 2do caso, el paciente asiste a consulta con la primera fase quirúrgica cumplida, se procede a la 2da fase quirúrgica y protésica, siendo las ausencias Ud. 11,21,22,23. Conclusiones: se logro obtener una mejor rehabilitación estética y funcional de los pacientes. Se puede confirmar que la técnica de implantes de diámetro reducido, puede constituir una alternativa viable en los pacientes en crecimiento, observándose una correcta estabilidad de los mismos y un mejor confort del paciente.