IADR Abstract Archives

Caries de la Primera Infancia. Clínica Popular Lebrun. Petare

INTRODUCCION: El término Caries de la Primera Infancia (ECC) es definido por la Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD) como la presencia de una o más caries (lesiones cavitadas o no cavitadas), ausencia dentaria (por lesiones cariosas) o superficies obturadas de cualquier diente primario, en niños de 0 a 5 años. Estudios revelan que la prevalencia es mayor en países subdesarrollados y en vías desarrollo. La ECC está relacionada con el nivel social de la población, siendo responsabilidad de los sistemas de salud el control de esta enfermedad en las clases menos favorecidas. OBJETIVO: Determinar la presencia de caries de la primera infancia, en niños de 1 a 5 años de edad, que acudieron a la Clínica Popular Lebrun. Municipio Sucre. Petare, durante los meses de julio y agosto de 2009. MÉTODOS: El Universo de pacientes pediátricos que asistieron a la consulta durante los meses en estudio, fue de 70 niños entre 1 y 11 años de edad, de los cuales 33 (47%), correspondían al grupo etario de 1 a 5 años. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y se evaluó el índice ceo en la población de 1 a 5 años. RESULTADOS: La prevalencia de caries fue de 44.2% y el índice ceo promedio para la población fue de 6.2±4.0. El índice ceo promedio para el género femenino fue de 5.4±4.1 y 6.7±4.2 para el masculino. El grupo etario más afectado correspondió al de 3 años. CONCLUSION: Los resultados indican una alta experiencia de caries en la población estudiada.
Venezuelan Division Meeting
2009 Venezuelan Division Meeting (Porlamar, Venezuela)
Porlamar, Venezuela
2009
124
Scientific Groups
  • Veitia Campos, Jesymar D.  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Guerra G, Maria Elena  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Health Services Research I
    11/12/2009