Cirugía periodontal en un defecto de papila. Reporte de Caso
Introducción: Hoy en día contamos con diversas técnicas para corregir los defectos periodontales que afectan la función y estética en los pacientes, una de ellas es la cirugía plástica periodontal, donde se le puede devolver o mejorar la estética y función a los tejidos gingivales del paciente y de esta manera corregir alteraciones en la morfología, cantidad o posición de la encía, a través de métodos quirúrgicos. Es imprescindible realizar un adecuado diagnóstico en el tipo de defecto, tomando en cuenta, la profundidad del vestíbulo, anatomía radicular, presencias de abrasiones radiculares, dimensión de las papilas, desequilibrios óseo, mal posiciones dentarias severas y hábitos de higiene oral; entre otros. Reporte del caso: Se trata de una paciente Femenino de 40 años de edad, la cual es referida a evaluación periodontal, posterior a la realización del tratamiento ortodóntico. Al momento de la consulta se observa un defecto de papila entre el 21 y 22, el cual afectaba su estética. Se realizó una técnica de injerto de tejido conjuntivo para corregir dicho defecto. Conclusiones: Con el transcurrir del tiempo aumentan las exigencias estéticas de los pacientes en sus tratamientos odontológicos. Los injertos de tejido conjuntivo son una alternativa de más a considerar para solucionar defectos en el área interproximal. Es necesario tomar en cuenta este tipo de tratamientos para rehabilitar correctamente al paciente siempre realizando una buena selección del caso y usando la técnica más adecuada.