Comparación a diez años futuros graduados Universidad de Buenos Aires
Objetivos: Comparar el tiempo que demandó el desarrollo de la carrera, motivos de elección y grado de satisfacción con respecto a la elección de la carrera y universidad, de los futuros graduados en los años 2000 y 2009. Metodología: Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos: encuestas de opinión anónimas voluntarias de carácter cuantitativo y cualitativo, entregadas a todos los alumnos presentes en la Cátedra de Odontología Integral Niños, durante los años 2000 (N = 245) y 2009 (N = 151) y listados de inscripción de los mismos años (N = 276) y (N = 195). Se compararon y analizaron estadísticamente los resultados utilizando pruebas de Chi cuadrado. Resultados: El tiempo de duración de la carrera fue de 6,82 + 3,08 años en el año 2000, y 7,72 + 2,63 en el 2009. El 36.23% de los alumnos próximos a graduar en el 2000, se encontraban cursando la carrera en el tiempo previsto, disminuyendo significativamente en el 2009. (P< 0,0005). El prestigio, constituye el primer motivo de elección de la Universidad de Buenos Aires, aumentando del 59,18% al 96%. (P<0,0025). La gratuidad, constituye el segundo motivo de elección aumentando en estos períodos del 40,40% al 82%. (P<0,0001). Los estudiantes mayoritariamente consideran acertada la elección de la carrera en los dos grupos: 98%, y 95%. Disminuyó la intención de trasladarse al exterior, del 52% al 24.5% (P< 0,0003). De estos subgrupos aumenta quienes lo harían para formación de posgrado 48%, y 81%. Conclusiones: La mayoría de los futuros odontólogos requieren mayor tiempo del previsto para cumplir con los requisitos de graduación, muestran un alto grado de satisfacción con respecto a la carrera y universidad elegida, disminuyendo los deseos expresados en el año 2000 de trasladarse al exterior por motivos laborales.