ÂInfluence of contraceptives in periodontal changes in orthodontic patientsÂ
Objetivo: Determinar la influencia de la ingesta de anticonceptivos en el estado periodontal de mujeres con tratamiento ortodóncico. Métodos: 208 mujeres con ciclos menstruales con indicación de tratamiento ortodóncico se divididas en 4 grupos de 52 pacientes cada uno. 1) que utilizan anticonceptivos con aparatología ortodóncica 2) que no utilizan anticonceptivos con aparatología ortodóncica 3) que utilizan anticonceptivos sin aparatología ortodóncica y 4) que no utilizan anticonceptivos sin aparatología ortodóncica. Se tomaron muestras subgingivales con curetas Gracey 7/8. Esto se realizó previo al cementado de los brackets y 1, 3, 6 meses luego de colocados. Se estudiaron anaerobios en Agar Sangre, API 20 A y levaduras en CHRO M agar, API y PCR. Adicionalmente, se midió profundidad al sondaje, pérdida de inserción, hemorragia al sondaje, el índice de placa y gingival. Resultados: La variable poseer o no aparatología ortodoncica no es significativa (p>0.05). La variable ingesta de anticonceptivos presenta una diferencia estadísticamente significativa (p=0.012). El uso de anticonceptivos disminuyó el porcentaje de pacientes con salud gingival y gingivitis pero aumentó el porcentaje de pacientes con periodontitis leve y moderada. Las pacientes con ingesta de anticonceptivos orales presentaron un promedio de índice de placa de 60.9% y las que no ingerían un promedio de 29.4%. El índice gingival (p=0.002) y de placa (p=0.0001) fueron significativamente diferentes (ANOVA) en mujeres que ingerían anticonceptivos que en aquellas que no. No hubo diferencias significativas en los distintos tiempos de post cementado, las mujeres mantuvieron el estado periodontal que poseían pre colocación de ortodoncia. Las levaduras mostraron 80 aislamientos, de siete especies diferentes de Candida, Prevotella intermedia y P. gingivalis fueron aislados más frecuentemente en pacientes con ingesta de anticonceptivos orales y periodontitis graves(p< 0.05). Conclusión: Las hormonas femeninas inducen cambios microbiológicos al alterar el microambiente y al actuar como nutrientes para los microorganismos.