Sialolitiasis Sublingual Asintomática. Reporte de un Caso
Introducción. La sialolitiasis es una Patología inflamatoria por lo general dolorosa de las glándulas salivales, relacionada con la ingesta o estímulos gustativos psíquicos, debida a la acumulación de uno o mas cálculos en los conductos excretores intra o extra glandulares. Tales cálculos se producen como consecuencia de alteraciones en la secreción de electrolitos en la saliva. La frecuencia de esta es la glándula sub mandibular (85% de los casos) seguida de la parótida (10%) y la sublingual (5%). Normalmente es en el sexo masculino y unilateral este se diagnostica clínicamente mediante palpación o tacto dependiendo de la ubicación y por estudios paraclínicos como radiografías simples, sialografía, ultrasonido, tomografía axial computarizada y/o una biopsia por un especialista. Se presenta a la consulta una paciente femenina de 9 años de edad cuyo representante legal refirió Tener un abultamiento debajo de la lengua. Objetivos: determinar las causas y medios de diagnostico para un posterior tratamiento exitoso para la sialolitiasis. Métodos: se realizaron un examen clínico detallado y una biopsia de una pequeña porción del tejido afectado con una pequeña porción de tejido sano cuidando de no perforar la lesión. Resultados: en el examen clínico se halló una lesión primaria elevada ubicada en piso de la boca a nivel de 1er y 2do molar temporal, de forma arriñonada, de aproximadamente 1 cm, de consistencia blanda a la digito presión, del color del tejido circundante ligeramente mas rojo en la base de ésta, indoloro; mediante la biopsia se encontró que había dilatación del conducto asociada a retención de saliva, infiltración leucocitaria en estroma del tejido conectivo. Acinos dilatados y comprimidos en distintos cortes del tejido. Conclusiones: el conocimiento en cuanto a la slialolitiasis así como sus tópicos relacionados fue de suma importancia para ser tratado adecuadamente.