IADR Abstract Archives

Conocimiento Estudiantil de la Salud Ocupacional en la Práctica Odontológica

Objetivo: La presente investigación se planteó como objetivo evaluar el conocimiento suministrado a los estudiantes de la Facultad de Odontología, de la Universidad Central de Venezuela referente a los aspectos de Salud Ocupacional en la práctica odontológica. El estudio estuvo enmarcado en una investigación de campo de carácter descriptivo y transversal. Materiales y métodos: Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario, el cual fue sometido a un proceso de validación mediante la aplicación del mismo, a una muestra piloto. Posteriormente se seleccionó la muestra a través de un muestreo probabilístico, bietápico, quedando conformada por 91 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la Facultad del periodo 2004-2005. Resultados: De los 91 estudiantes evaluados, 47 (51,7%) señalaron que las aplicaciones de las medidas de protección en las salas clínicas era buena y 31 (34,1%) regular. En cuanto a la información recibida sobre medidas de bioseguridad ante los riesgo ocupacionales, 44 (48,4%) de los estudiantes reportaron que era buena y 27 (29,7%) regular. Sin embargo cuando se evaluaron independientemente los diferentes tipos de riesgo ocupacionales, el conocimiento fue bueno para los riesgos biológicos, pero no para los físicos, químicos, disergonómicos y psicosociales. Conclusión: De los resultados obtenidos se evidencia la caracterización generalizada de la odontología como profesión de alto riesgo biológico, omitiendo los otros riesgos que deben ser tomados en cuenta.
Venezuelan Division Meeting
2009 Venezuelan Division Meeting (Porlamar, Venezuela)
Porlamar, Venezuela
2009
297
Scientific Groups
  • León, Nancy  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Education Research
    11/13/2009