Conocimiento sobre uso de Simuladores en OdontologÃa
Objetivo: El propósito de la investigación fue evaluar el nivel de conocimiento sobre el uso y funcionamiento de simuladores bucales para ser incorporados a las actividades de pre-clínica del Área de Odontología dirigida a los estudiantes de 2do año de la carrera de la Universidad Rómulo Gallegos. Métodos La investigación se enmarca dentro de la modalidad de campo y de tipo documental, La muestra estuvo conformada por el 30% de los estudiantes de 2do año de odontología de la UNERG, lo cual representa un número de 120 alumnos y un 50% de los profesores representado por 6 de los mismos. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, para ello se elaboraron dos instrumentos (cuestionarios) contentivo de 7 preguntas el primero y 5 preguntas para el segundo todas tipo dicotómicas. El análisis de datos se realizó por procedimientos de estadística descriptiva. Resultados: un 83,3% de los alumnos de 2do año manifiestan no tener idea sobre el uso de los simuladores bucales. Un 50% de los profesores manifiestan conocer el funcionamiento de los simuladores bucales. Conclusión: Existe un bajo nivel de conocimiento sobre el uso de los simuladores bucales, por lo que se propone el diseño de estrategias audiovisuales para su incorporación como proceso previo a la aplicación del programa de utilización de simuladores.