Análisis BioquÃÂmico de un Macerado de Glándula Submaxilar Bovina
Introducción: Esquemas de aislamiento de mucina submaxilar bovina, como el de Draus y Leung, 1960 y Shellis, 1978, utilizados en el desarrollo de agentes terapéuticos para el tratamiento paliativo de la xerostomía, descartan el componente lipidico, potencialmente valioso para mejorar las propiedades físico-químicas de sustitutos salivales. Objetivos: Estudiar el componente lipìdico de un macerado glandular submaxilar bovino y de mucina purificada. Métodos: 300 g. de glándulas submaxilares de bovino exentas del estroma fueron cortadas, lavadas, homogenizadas, extraídas, centrifugadas 3000 R.P.M por 20 minutos; al sobrenadante se le agregó NaCl 15 g/L, y se extrajo 3 veces con cloroformo durante 8 horas. Dicho tratamiento generó 3 fases: dos acuosas (pre y post tratamiento con cloroformo) y la clorofórmica, cuyos lípidos fueron extraídos por el Método de Folch. La determinación lipìdica cualitativa se realizó mediante cromatografía de capa fina (TLC) mono y bidimensional; las proteínas presentes en las fases acuosas fueron cuantificadas por el método de Lowry (1951). Las fases inicial y tratada con cloroformo se analizaron para contenido de sólidos totales y lípidos por peso seco. Resultados: El tratamiento del macerado glandular con cloroformo disminuye la concentración proteica de 51,4 mg/g glándula (gg) a 17,8 mg/gg, de las cuales 0,48 µg/gg fueron hidrofòbicas. El cloroformo también eliminó 1,95 mg lípidos/gg, mayoritariamente neutros, disminuyendo el contenido de lípidos de 1,12 mg/gg a 0,8 mg/gg; las clases de lípidos polares se redujeron de cuatro a dos. Las TLCs para lípidos polares evidenciaron una cumarina, probablemente de gramíneas de la dieta bovina. El aislado final de mucina reportada como pura contiene al menos un lípido polar. Conclusión: El esquema de aislamiento conduce a pérdida de proteínas y lípidos presentes en el macerado glandular, esto sugiere la posibilidad de simplificar el método utilizado a fin de optimizar materia prima y rendimiento para elaborar sustitutos salivales.