Radiografías Carpal y Vertebras Cervicales para Determinar Edad Osea
INTRODUCCION: En el tratamiento ortodóncico u ortopédico es de suma importancia conocer la maduración esquelética ó edad ósea en la cual se encuentra el paciente, ya que existe una estrecha relación entre la edad en que ocurre el pico de crecimiento en estatura y el crecimiento facial, lo cual es de gran utilidad para establecer el momento preciso en donde tenemos que aplicar un tratamiento.OBJETIVO: La presente investigación tiene como objetivo comparar la maduración ósea de las vértebras cervicales en radiografías cefálicas laterales y de los huesos de la mano en radiografías carpales, para determinar si existe variabilidad o no en los periodos de crecimiento. MÉTODOS: Para esta investigación se evaluaron las radiografias cefálicas laterales y cárpales de 20 pacientes de sexo masculino, sanos, con edades comprendidas entre 10 y 14 años. Para la determinación de la edad ósea en las vertebras cervicales se utilizó el análisis de Baccetti y para el análisis de la maduración esquelética en los huesos de la mano el método de Bjork, Grave y Brown. RESULTADOS: Luego de calcular la edad esquelética en ambas radiografías se observo coincidencia en un 55% de los casos y disparidad en un 45% de los casos. En el porcentaje que se observó disparidad el 88,8% presento disminución de la edad ósea en el análisis carpal con respecto a las vertebras cervicales. CONCLUSION: Existe variabilidad en la maduración fisiológica entre ambos análisis (carpal y vértebras cervicales), la radiografía carpal puede reflejar un retraso en el desarrollo esquelético y probablemente el pico de crecimiento no este lejos, por lo cual el período indicado para realizar el tratamiento no sería el preciso, de esta manera no debemos conformarnos con este solo indicador sino corroborarlo con otros.