IADR Abstract Archives

Calidad para el Servicio de Odontología de la ULA Táchira

Objetivo: Esta investigación propuso estrategias de calidad total para el servicio de odontología del centro ambulatorio de la Universidad de los Andes Táchira. Se utilizó la investigación descriptiva y de proyecto factible, con dos poblaciones; la población I se tomaron personas que laboran dentro de la institución, y la población Il los usuarios del servicio de odontología que fueron 150 pacientes atendidos en un mes. De este Universo se seleccionó una muestra de 59 pacientes. Como instrumento se utilizaron dos cuestionarios para cada población de 12 ítems cada uno. Resultados: Entre los resultados se obtuvieron los siguientes: en la población I, el 62,5% opinó que no existe una organización funcional, el 87,5% opinó que no cuenta con un organigrama y un 62,5% y 50% opinó que no existe una misión y visión respectivamente. Sin embargo, la organización estructural, objetivos y metas existen en un 50% y 87,5% respectivamente. En cuanto a la población II el 40.1% opinó que el proceso de admisión era excelente, el 58,6% opinó que el lapso de tiempo para la atención prestada era buena; y el 55,7%; que la atención recibida fue excelente. En cuanto a la actitud recibida del odontólogo el 77,1% opinó que era excelente y la asistente en un 70% opinó lo mismo .En relación a la explicación del tratamiento dijo que era buena en un 50%. Conclusión: La calidad del servicio fue percibida como buena por la población evaluada y en base al diagnostico se diseñaron las estrategias de calidad total para el servicio.
Venezuelan Division Meeting
2009 Venezuelan Division Meeting (Porlamar, Venezuela)
Porlamar, Venezuela
2009
123
Scientific Groups
  • Rivero, Ernesto F.  ( Universidad Nacional Experimental del Tachira, San Cristobal, N/A, Venezuela )
  • Sanchez, Carlos  ( Universidad Nacional Experimental del Tachira, San Cristobal, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Health Services Research I
    11/12/2009