Confiabilidad de registros ICDAS entre miembros del grupo ICDAS
El sistema ICDAS fue diseñado por el grupo ICDAS para detectar y valorar caries dental. En los últimos tres años se ha llevado a cabo un número importante de estudios usando estos registros de detección. En representación del Comité de ICDAS, este estudio clínico pretende valorar la confiabilidad de los registros dictados individualmente por 6 examinadores miembros del grupo ICDAS, con gran experiencia en el sistema: tres entrenadores altamente experimentados (HE, SM, WS) y tres menos experimentados (JK, DR, AZ). Todos los examinadores tuvieron una de sesión de entrenamiento y discusión en una clínica sobre los registros de detección ICDAS (0-6). Se examinaron en una clínica odontológica (Universidad El Bosque, Bogotá) 9 sujetos (edad promedio 18 años) con un total de 91 superficies preseleccionadas con lesiones en todos los estadios, incluyendo superficies sanas, en dientes limpios, con luz limitada y usando secado de aire de la jeringa triple. Los examinadores repitieron el registro en 50% de las superficies seleccionadas. Se detectaron sesgos de examinador en algunos de los examinadores. La confiabilidad intra-examinador (kappa linear ponderado) para los registros ICDAS varió entre 0.73 y 0.85 para los más experimentados y, entre 0.63 y 0.72 para los menos experimentados. Las figuras correspondientes para inter-reproducibilidad variaron entre 0.58 y 0.75 y, entre 0.63 y 0.65, respectivamente. Conclusión: Los datos indican una confiabilidad de moderada a muy buena entre y en cada uno de los seis examinadores en el uso del sistema de detección de caries dental ICDAS in vivo, bajo condiciones limitadas de luz y mínimo tiempo de discusión clínica. La mayor fuente de variación entre examinadores es hacer la distinción entre superficies sanas y lesiones iníciales.