Evaluación de contactos oclusales en un póntico cantilever extensión distal
Introducción: En la rehabilitación de los de los pacientes parcialmente edéntulos las alternativas de tratamiento son variadas, entre los posibles tratamientos tenemos las prótesis fija cantilever. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la ubicación de los contactos oclusales y su magnitud en el grado de desadaptación marginal de los retenedores de una prótesis cantilever. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo experimental comparativa y se usaron dos dientes artificiales (Columbia primero y segundo premolar izquierdo), los cuales fueron preparados para recibir coronas metálicas de recubrimiento total y sembrados en una base de acrílico. Sobre 40 reproducciones del espécimen se confeccionaron 40 puentes cantilever a extremo libre distal. Se dividió la muestra en grupos de 10 estableciendo una relación de contacto distinta para cada grupo, sometido cada uno a cargas oclusales en diferentes punto. Resultados: El grupo con relación de contacto oclusal C tuvo menor desajuste marginal (53 micras), seguido de los grupos con relación de contacto D (64,47 micras), grupo A (69,22 micras) y grupo B (87,51 micras). Conclusión: De los resultados obtenidos se concluye que la ubicación de los contactos oclusales si afecta el grado de desadaptación de la superficie mesial del retenedor mesial de una puente cantilever a extensión distal.