IADR Abstract Archives

Influencia del Periodo de Lactancia en la Presencia de Maloclusiones

Introducción

Las maloclusiones dentales representan una de las principales enfermedades bucales, de hecho, según la O.M.S., ocupan el tercer lugar de prevalencia luego de la caries y de la enfermedad periodontal. Éstas representan una patología endémica sumamente esparcida en el mundo, tanto así que varios estudios sostienen que aproximadamente el 50% de los niños de todo el mundo, presenta alguna maloclusión que requiere tratamiento.

Objetivo

Relacionar el período de lactancia materna y su influencia en la presencia de maloclusiones en los alumnos de educación básica de la Escuela “Rogelia Mayo” de Cantagallo en el Estado Guárico, durante el período escolar 2009.

Métodos

La población estuvo compuesta por 120 alumnos regulares de dicha escuela, seleccionándose, una muestra de 60 alumnos, utilizando un muestreo de tipo probabilístico. Para recopilar los datos se empleó el cuestionario y una ficha clínica.

Resultados

Se evidenció que del 100% de la muestra, un 42% recibió lactancia materna por menos de 6 meses y presentaron maloclusiones. Un 38% recibió lactancia materna exclusiva por 6 meses y presentaron normoclusión; un 13% recibió lactancia materna exclusiva por 6 meses y aún así presentaron maloclusiones y el restante 7% no fueron amamantados y presentaron maloclusiones.

Conclusiones

En dicha muestra se encontró una mayor cantidad de niños que tuvieron una lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses (51%) en comparación con un (49%) que recibió lactancia materna exclusiva por un tiempo menor.

Los resultados evidenciaron que el período de lactancia materna recibido guarda estrecha relación con la presencia de las maloclusiones dentales.

La maloclusión predominante en aquellos niños que no fueron lactados el tiempo adecuado fue la clase II de Angle, por desarrollo insuficiente de la mandíbula.

Se evidencia la necesidad de desarrollar actividades preventivas de promoción de la lactancia materna debido a las enormes propiedades que posee.


Venezuelan Division Meeting
2009 Venezuelan Division Meeting (Porlamar, Venezuela)
Porlamar, Venezuela
2009
200
Scientific Groups
  • Prieto Muñoz, Yulissa Alexandra  ( Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos", San Juan de los Morros, N/A, Venezuela )
  • Alfaro Villegas, Eudomar José  ( Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos", San Juan de los Morros, N/A, Venezuela )
  • Malavé Guerra, Cristina Del Valle  ( Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos", Zaraza, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Oral Health Research
    11/12/2009