La placa dental es uno de los tipos de biofilm o biopelícula más estudiados y es la forma de crecimiento más frecuente de las bacterias asociadas a la enfermedad periodontal. Buscando una reducción más efectiva del biofilm dental, se han desarrollado múltiples sustancias antimicrobianas para inhibir la formación de placa sobre las superficies dentales. Los pacientes con enfermedad periodontal severa pueden requerir protocolos de desinfección de cavidad oral. El ácido hipocloroso (HOCL), hace parte de un grupo de moléculas conocidas como Aganócidos es decir, sustancias antimicrobianas no antibióticas, sintetizadas por Neutrófilos y macrófagos que ha mostrado ser un antimicrobiano de amplio espectro con efectividad sobre microorganismos de alto impacto clínico como S. aureus, S. aureus meticilino resistente. Sin embargo, su efecto microbicida no ha sido estudiado para microorganismos anaerobios. El propósito de este estudio es evaluar la eficacia antimicrobiana del HOCL sobre P. gingivalis, A. actinomycetemcomitans, E. corrodens, C. rectus, F. nucleatum. Se evaluó la efectividad antimicrobiana del ácido hipocloroso en concentraciones de 500, 1000 y 1500 ppm a diferentes tiempos, sobre las diferentes cepas bacterianas ATCC. Se empleó la técnica de Kelsey Maurer, verificando la presencia o ausencia de unidades formadoras de colonias (UFC). Se logró inhibición bacteriana a una concentración de 500 ppm durante 1 minuto para todas las cepas bacterianas evaluadas. Los resultados indican que el ácido hipocloroso se constituye como una alternativa antimicrobiana para bacterias periodontoàticas. Se requieren estudios clínicos para evaluar la efectividad del ácido hipocloroso en pacientes con enfermedad periodontal.