Protector Bucal Individualizado en Atleta con Ortodoncia
Las caídas durante el juego ocasionan la mayor parte de las lesiones en los dientes permanentes jóvenes; los niños o adolescentes que practican deportes de contacto enfrentan un mayor riesgo de sufrir lesiones dentales, aunque la frecuencia de éstas ha disminuido considerablemente, gracias al uso de protectores bucales. Además, del tipo de deporte que el niño o adolescente practique, existen otros factores de riesgo que pueden agravar o predisponer a lesiones traumáticas durante la práctica recreacional o competitiva de los deportes; entre esos factores de riesgo se pueden encontrar la edad, el sexo, la frecuencia, el perfil del atleta y el uso o no de aparatología de ortodoncia. Por lo tanto aquel atleta que además de practicar algún deporte considerado de riego como el Karate-Do utilice aparatología de ortodoncia tendría un riesgo mayor de sufrir algún tipo de traumatismo bucal durante la práctica deportiva; por lo tanto se hace indispensable el uso de un dispositivo de prevención adecuado, que mejore la relación riego-beneficio que conlleva la realización de alguna actividad deportiva. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es describir la confección de un protector bucal personalizado en un adolescente, que práctica de manera competitiva el Karate-Do. La metodología emplea fue el estudio de caso, reportándose un paciente género masculino con 12 años de edad que acude a la consulta con su representante, quien manifiesta que fue referido por el ortodoncista ya que el adolescente practica Karate-Do de manera competitiva y además está bajo tratamiento de ortodoncia. Como resultado se procedió a la realización de un protector bucal individualizado con Termoformador; concluyéndose que este tipo de protector bucal además de ofrecer confianza y seguridad durante la práctica competitiva del deporte, proporcionándoles un medio seguro de protección, puede ser realizado en pacientes deportistas portadores de ortodoncia.