Molar-Incisor Hypomineralization in brazilian schoolchildren: prevalence/severity and dental caries relation
Introducción: La hipomineralización de incisivos y molares (HIM) es un defecto de esmalte idiopático que afecta los primeros molares y los incisivos permanentes de forma asimétrica. El esmalte afectado es frágil y fácilmente se puede destacar dejando expuesta la dentina, lo cual favorece la sensibilidad dentinaria y el desarrollo de lesiones cariosas. Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y la severidad de HIM y su relación con caries dental en escolares de Araraquara, Brasil. Métodos: El grupo de estudio constaba de 1.157 niños (de edades comprendidas entre 6 a 12 años). Los niños fueron evaluados por dos examinadores calibrados (k>0,90) y los dientes fueron examinados de acuerdo con los criterios de diagnóstico de HIM (propuesto por la EAPD, 2003) y los índices de caries dental (CPO-D, ceo-d). Los datos fueron tabulados y el test chi cuadrado fue utilizado para determinar la significancia. Resultados: La prevalencia de HIM era de 12,3% (n = 142) en los niños examinados (38% hombres y 62% mujeres). En la mayoría de los casos la severidad fue leve, mostrando sólo opacidades demarcadas. No obstante, 14,8% tenían fracturas post irruptivas y el 9,1%, restauraciones atípicas. El CPO-D de la muestra total fue 0.48 y ceo-d de 1.05. Se observó asociación entre la presencia de HIM y caries en los dientes permanentes, siendo que los niños que presentaban esta condición tuvieran posibilidad de 3,23 veces más de presentar caries en la dentición permanente (95% IC [2,25-4,65]), (p=0,000, chi-cuadrado, α=5%). Conclusiones: La prevalencia de HIM en la muestra estudiada es importante en el contexto de la Salud Pública, teniendo en cuenta sus posibles daños estructurales y su asociación con la caries dental.